Los campos electromagnéticos se han convertido en un área de estudio en la última década. A medida que nuestra sociedad hace uso de diferentes tecnologías que utilizan los conceptos detrás de las ondas y campos electromagnéticos se ha hecho necesario la medición, monitorización y evaluación de la exposición humana a este tipo de energía. Dependiendo de la frecuencia estos monitores permiten la medición en diferentes aplicaciones como redes eléctricas, electromedicina, telecomunicaciones, laboratorios, ferrocarriles, industria en general entre otros.
Aplicaciones comunes:
- Telecomunicaciones:
- Redes de telecomunicación inalámbricas: IEC 62232, EN 50400, EN 50401
- Certificación de instalaciones de telecomunicación (Real Decreto 1066/2001)
- Radiodifusión: IEC 62577, EN 50475, EN 50476, EN 50496, EN 50554
- Instalaciones de satélites
- Evaluación del lugar de trabajo: EN 50499
- Protección de personas con equipos médicos implantados: EN 50527-1
- Evaluación de la exposición humana: EN 50413
- I+D / Laboratorios
- Secado por microondas
- Detección de fugas
- Radar
- Defensa (Incluyendo bajas frecuencias)
- Energía: IEC/EN 62110
- Ferrocarril: EN 50500
- Soldadura: EN 50505
- Calentamiento por inducción (LF): EN 50519
- Fundición por arco eléctrico o por inducción
- Electrodomésticos: IEC/EN 62233, EN 50366
- RFID/EAS: EN 50364, EN 50357, IEC/EN 62369-1
- Electromedicina: IEC 60601
- Equipos eléctricos y electrónicos: IEC/EN 62311
- Radiodifusión: IEC 62577, EN 50475, EN 50476, EN 50496, EN 50554
- Certificación de estaciones base de telefonía móvil (Real Decreto 1066/2001)
- Certificación de transmisores WiFi